Darle vueltas al Black Friday no merece la pena

Darle vueltas al Black Friday no merece la pena

No me he preocupado por el Black Friday en mi vida, y llevo más de una década dedicado al marketing digital.

He hecho campañas de Black Friday, claro -y diría que muy a mi pesar- pero cuando leo a profesionales del marketing decir eso de que “el Black Friday hay que empezar a trabajarlo con meses de antelación“, (que en mi cabeza suena como “il blick fridi hay qui trabajarli con…”,),y luego resulta que son los mismos que, año tras año, acaban haciendo campañas de un 80% de descuento, definitivamente me echo la mano a la pistola.
Continue reading “Darle vueltas al Black Friday no merece la pena”

Crowdfunding: ¿por qué lo llamas inversión cuando quieres decir regalo?

Crowdfunding: ¿por qué lo llamas inversión cuando quieres decir regalo?

Los negocios han cambiado y la forma de financiarse de las empresas también. En el mundo startup el modelo de financiación vía crowdfunding parece arrasar, con decenas de titulares sobre exitosas rondas de financiación que levantan -y esa es la expresión que utilizan- millones de euros. Solo muy de vez en cuando, aparece alguna referencia hacia alguno de los cadáveres que van quedando por el camino.
Continue reading “Crowdfunding: ¿por qué lo llamas inversión cuando quieres decir regalo?”

Menos suscriptores… son más

Menos suscriptores… son más

Como Mailchimp ha cambiado su interface (ahora resulta bastante más intuitivo y recuerda un poco al administrador de Google Ads, al menos en el menú lateral izquierdo), voy a aprovechar para dejar un par de consejos importantes si trabajas con esta plataforma. El primero es archivar audiencias inactivas. ¿Para que te sirve tener 10.000 suscriptores si muy pocos abren tus emails? Sólo para pagar más y para crearte una mala reputación frente a los servidores de correo.

Continue reading “Menos suscriptores… son más”

Monster Inc. y la tendencia a la media

Monster Inc. y la tendencia a la media

Las personas extremadamente inteligentes suelen estar casadas con personas mucho menos inteligentes que ellas. Lo más probable es que si le preguntas por qué a un auditorio de estudiantes universitarios las respuestas que encuentres estén orientadas hacia sesgos cognitivos y conductuales.

Pero en realidad, la respuesta es muchísimo más sencilla.

Continue reading “Monster Inc. y la tendencia a la media”

Digital de golpe

Digital de golpe

Del COVID-19 se pueden sacar todo tipo de conclusiones y, por desgracia, no hace falta decirlo, casi todas malas. La tendencia ahora es decir que ya nada volverá a ser como antes pero… ¿qué quiere decir eso exactamente? Suena bien, la verdad, y yo mismo lo he dicho en alguna conversación sin saber muy bien a qué puñetas me refería, como un personaje del Rey desnudo, vaya.

Continue reading “Digital de golpe”